martes, 19 de enero de 2016

Josué Torres - Preguntas de "El Show de Truman"

1).- ¿Qué impacto tiene la televisión en la comunicación humana entre las personas?
R= Es un medio de transmisión de información, sin embargo las personas de ahora la utilizan como un medio de entretenimiento pobre y carente de información positiva, ya que muchas personas se limitan a ver “Televisión Basura”.
2).- ¿Crees que se han cumplido la visión futurista de esta película?
R= Si y No, esta respuesta está dada basándome en el hecho de que la “vida privada” de una persona no existe, ya sea que seas consiente o inconsciente, diariamente se filtra información de tu vida a gente que ni conoces, sin embargo el hecho de hacer un reality show de tu vida como tal es imposible, ya que el derecho del hombre a la libertad “existe” y está “penado” por la ley el querer quitársela.
3).- ¿Lo artificial del espectáculo mostrado por los medios le es más agradable, importante o prioritario al espectador de hoy que el mensaje que se comunica?
R= En los tiempos de hoy en día todo es moda, lo nuevo “es bueno”, no importa que sea o de que se trate, lo importante es que sea nuevo y tenga la suficiente fama o hype para que llame la atención del espectador.
4).- ¿La publicidad que tanto influye en el control de los medios y del mensaje?
R= Bastante, en los tiempos de ahora la gente es atraída con las imágenes y las palabras adornadas, dejando de la función como tal de aquello que les están vendiendo y comprando únicamente por la apariencia estética de la presentación del empaque o del comercial donde sale, adornado con palabras “lindas”.
5).- ¿Qué mensaje puedes extraer de la película?, ¿Te ha hecho reflexionar?
R= Las palabras que una vez leí, “Nada es verdad, todo está permitido”, me vienen a la mente al final de esta película, reflexión no he sacado es más una confirmación de una creencia personal de que tu vida día a día está plagada de mentiras hechas verdad.
6).- ¿Qué te parece el dialogo final entre Christof y Truman?
R= Las palabras que Christof le dice “Ahí fuera no hay más verdad que la que yo he creado para ti”, la considero como una verdad a medias, ya que desde cierto punto de vista es verdad, el mundo que él le creo y en el cual Truman vivió es su “realidad”, sin embargo el mundo exterior fuera del domo es un mundo “nuevo” y que no ha sido explorado por él y por lo tanto solo será una extensión de la realidad que él conoce.
7).- ¿Qué opinas del final?, ¿Darías una propuesta diferente?


R= La libertad de un hombre es su mayor tesoro, Truman jamás fue libre, el hecho de revelarse a su “creador” por conseguirla me parece sumamente excelente, yo como una persona atea, considero desde mi punto de vista personal que nadie nunca debe reprimir su vida por nadie ni nada, las leyes creadas por el hombre solo existen para regular la libertad de tal modo que esta no afecta a la de los demás, pero cuando hay un “creador”, el hombre se hace dependiente de este, y su vida gira en torno a las decisiones que este tome, yo considero que eso es estúpido, erróneo y muy aburrido, yo no tengo un creador más haya de mi madre y mi padre, y la única cosa que obedezco de ellos es el que yo limpie mi cuarto y no falte a la escuela :v

No hay comentarios:

Publicar un comentario