martes, 19 de enero de 2016

Cuestionario The Truman Show - Argeliz Reyes


THE TRUMAN SHOW

1)      ¿Qué impacto tiene la televisión en la comunicación humana entre las personas?

Es el medio de comunicación que más se encuentra en los hogares; todo lo que se ve, es tema de conversación entre la familia y los amigos. Y últimamente los dispositivos electrónicos como celulares inteligentes y computadoras con internet están por igual con la televisión.



2)      ¿Crees que se han cumplido la visión futurista de esta película? Ten en cuenta que tiene cerca de 18 años, cuando las redes sociales ni realities no existían.

En el lugar del protagonista Truman, donde él se encontraba rodeado de cámara que lo observaban todo el tiempo, creo que sí. En estos tiempos por seguridad se han colocado cámaras para vigilar el transito y el monitoreo de tiendas o lugares de valores, donde se observa lo que hacemos. Además que mucha de nuestra información personal que se encuentra en medios electrónico que no está bajo nuestro resguardo, como fotos, conversaciones y estados financieros, que se encuentra guardados en facebook, whatsapp e instituciones bancarias, entre otras.

3)      ¿Lo artificial del espectáculo mostrado por los medios le es más agradable, importante o prioritario al espectador de hoy que el mensaje que se comunica?

Las empresa para seguir con un nivel de audiencia elevado, han estado utilizando toda clase de creatividad, diseños o aplicando psicología entre otras ciencias, para poder llamarnos la atención hacia sus programas. Y la veracidad o si es toda la información, es muy cuestionable en estos tiempos, donde es muy frecuente vernos engañados o muy influenciable para beneficio de unos pocos individuos.

4)      ¿La publicidad que tanto influye en el control de los medios y del mensaje?

Hoy en día con la publicidad todo es negocio para la empresas, donde si no apareces en la televisión no logras que el publico conozca lo que venden. Y el contenido de los programas ya se ve viciado de productos y comerciales.

5)      ¿Qué mensaje puedes extraer de la película? ¿Te ha hecho reflexionar?

El morbo de nosotros de querer saber más de lo que otros hacen sin conocerlos, como los artistas y deportistas, que se vuelven cada ves como ejemplos de la sociedad. Y que los medios nos los colocan como héroes o como villanos del mundo.

Pero al igual como nos nace la idea en nosotros de saber que hay más allá de lo que conocemos; y que no todos somos capaces de aventúranos, por lo que nos conformamos con lo que nos rodea, ya sea por miedos experimentados o adquiridos de los demás.

6)      ¿Qué te parece el dialogo final entre Christof y Truman?

Me hizo pensar en dios y el relato del paraíso, que tal si dios no expulso a Adán. Si no Adán quería experimentar mas allá de su mundo, donde el paraíso que le mostraba dios como un lugar sin enfermedad, sin odio y sin sufrimiento; no le era suficiente.

7)      ¿Qué opinas sobre el final? ¿Darías una propuesta diferente?

En el final pienso que el protagonista tenía que experimentar como era el mundo fuera del domo, para después él compare cual era la realidad que lo haría feliz. Pero creo que eso pretende la película que no quédenos con la expectativa si Truman sería feliz fuera del domo.
Argeliz Reyes

No hay comentarios:

Publicar un comentario