martes, 26 de enero de 2016

diario

Chetumal, Quintana Roo a 25 de enero de 2016.
El ejercicio decía que empezará el diario desde que despierto, pero yo ya tengo un diario y hoy, como otras veces, soñé con Naomi y desde su partida me propuse escribir siempre que la viera entre mis sueños. Hoy se han cumplido 34 visitas, así es la forma en que hablamos sin hablar.
El sonido del despertador es molesto, quisiera cambiar la alarma pero, entonces ya no me levantaría, eso sería bueno, así tendría más tiempo de estar con ella. Me levanto de malas como siempre. Camino a oscuras y me dirijo al baño, no pienso en nada, realmente es como si fuera una máquina. No pienso en nada, simplemente lo hago.
Termino de bañarme y antes de cambiarme entro al cuarto de mi mamá para despertarla. De lunes a viernes es la misma rutina:
-¿Mamá?
-Ehmmm… -me contesta, todos los días entre dormida y harta de nuestra rutina.
-Ya son las 6:30.
-Seeee… -es como decir que sí, pero con flojera.
Regreso a mi cuarto y me visto. Dicen que la manera de vestirse es una forma de hablar, en algunas culturas, expresa una posición en la sociedad, o una manera de revelarse contra el sistema pero yo me visto con la ropa limpia que encuentro, generalmente es negra más por flojera que por encajar en un grupo social. A final de cuentas el negro combina con todo y negro con negro se ve bien ¿no?
Me maquillo, creo que es por presión social. Digo una mujer tiene que ser aseada y maquillarse, depilarse, no decir groserías, ser amable… fallo en muchas pero en maquillarme no. Meto mis cosas en la mochila y salgo de mi cuarto para compartir el baño con mi hermanito mientras nos lavamos la boca.
-Buenos días, ¿qué soñaste? –siempre le digo eso a mi hermanito. Para mí los sueños son importantes. Según la psicología es la manera en que tu cuerpo expresa deseos o necesidades, en alguna clase me lo dijeron.
-Buenos días. –Esta vez no me cuenta su sueño. A veces lo hace, omite sus comentarios, tal vez piensa que no me interesa o tal vez piensa que el sueño de esta noche no es importante como para ser contado…tal vez esta noche no ha soñado nada.
Subimos al auto para que Tomás y mi mamá nos lleven a la escuela, mi hermanito me abraza y se vuelve a dormir. Casi no hablo con mi mamá cuando Tomás está en el mismo lugar y a él no le hablo, así que el viaje se realiza en silencio. A veces él prende la radio, pero hoy no fue así.
-Ya llegamos.- le digo a mi hermanito para que se baje del auto. Tomo su mochila, la pongo en mi hombro y lo llevo de la mano a la escuela.
Por alguna razón no le gusta que mi mamá lo lleve a la escuela, así que tengo que hacerlo yo. En la puerta del salón me quito la mochila, se la entrego y le doy un beso de despedida.
-Pórtate bien –siempre se lo digo.
-Sí, hermana. –siempre me responde y luego entra a su salón.
Regreso al auto y me llevan a la escuela.
-Gracias –les digo y me despido de mi mamá con la mano.
A veces me fijo para cruzar la calle, pero no hay autos este día, así que sólo cruzo y subo las escaleras.
-¿Puedo pasar?
-Sí, Martha, pásale.
El profe Beto sabe que no me gusta ese nombre, pero igual me lo dice. A veces yo le digo Israel, porque sé que muy en el fondo, tampoco le gusta su otro nombre, y menos cuando le digo “Don Israel”.
Me siento hasta atrás y junto al pasillo, ese es mi lugar favorito. A mi lado, en el otro bloque, casi siempre se sienta Josué.
Ha resultado que no sabemos difuminar con la fuerza de la mano y tenemos que repetir la tarea. Que fastidioso es tener que trazar todo otra vez. Pero, hay que hacerlo.
-Vamos a desayunar, chicas. –dice Gerardo.
Y lo acompañamos a comprar desayuno, mientras espera, Charlie, Chucho y yo, vamos a la farmacia.
-Dame unos Marlboro de 14.
-¿Rojos?
.Blancos.
-34.
Pago y doy las gracias, nos salimos y alcanzamos a Gerardo que se queja porque sólo el comerá. Pero yo no tengo hambre, Chucho siempre desayuna en su casa y Charlie vive en constante dieta y se la pasa comiendo frutas y cosas saludables, entre ellas un yogurth que generalmente es de fresa.
Pasamos a Bee porque necesito imprimir mi tarea de valores y de mercadotecnia, y Charlie necesita hojas blancas para hacer su tarea de valores.
-Qué onda gordi.
-Qué onda.
-Imprímeme mi tarea.
-No prende la compu.
-No manches…¿conecto la azul?
Pasamos un ratito peleando con la tecnología para poder imprimir mi tarea, mientras Gerardo, Chucho y Charlie se adelantaban al salón.
Llego al salón y no veo a la maestra, veo a un hombre sentado en su lugar. No sé si preguntar para pasar pero al final no tengo que hacerlo porque él me dice que pase y me explica que la maestra no estará y él dará la clase.
Hablamos sobre el tema que dejaron a leer, los valores en los niños, la educación en los niños y se forma un debate entre quienes creen que golpear para educar es correcto y entre los que creemos que con palabras es suficiente.
Aunque creo que con palabras nos entendemos pero con golpes nos queda todo claro, creo que no es correcto educar a los niños con agresividad, pero con los adultos es otro cuento, los adultos nos merecemos todo lo malo que hay en este mundo.
Acabando la clase, salimos a fumar…al menos Gerardo y yo fumamos, Chucho y Charlie no. Me encantaría escribir de lo que hablábamos, era gracioso en verdad, pero no lo haré. Por respeto a nuestra privacidad, nuestros gustos y por la libertad que ellos me dan de ser yo misma.
Entramos a clase de mercadotecnia. El profe pasa lista y luego pide tareas. Nos dejó hacer un logotipo para una consultoría.
Hablamos un poco de la psicología del color, de lo que nos transmiten los colores y luego hablamos de ventas y el status quo. Es interesante, pero me cuesta trabajo entender y pido que lo explique otra vez.
Salimos y me voy con Edith. Hoy hay cosas que hacer.
Íbamos a subir un boiler al auto y estábamos dispuestas a hacerlo pero una lagartija la hizo gritar y echarse para atrás.
-¡No mames, se va a caer! –no es que sea yo la valiente, también me dan asco pero temo por la salud de mis  pies si eso se nos cae. Al final lo subo yo al auto, tampoco es que me haga la fuerte pero ella ya no se atreve a agarrarlo y bueno, alguien tiene que hacerlo.
Ya en el auto rumbo al lugar donde dejaríamos el boiler vamos platicando de Chucho (mi exnovio) y de que, según Edgar, estoy en la obligación de responder sus llamadas porque él me regaló un celular antes de irme a Playa del Carmen.
Edith concuerda con él, pero yo pienso que si me regaló el celular cuando ya no andábamos y antes de regalármelo difícilmente respondía sus llamadas, pues no estoy obligada a responderle ahora. Yo no le pedí nada, él se ofreció a comprarlo, yo no lo exigí y si yo no le exigí nada creo que lo correcto es que él tampoco me exija nada.
Cambiamos de tema y de rumbo, ahora vamos por mi hermanito mientras hablamos de metabolismo y cosas así. Luego nos lleva a casa.
Sobre la insurgentes mi hermanito ve McDonald’s y quiere una hamburguesa.
-Las hamburguesas son para el fin de semana y hoy es lunes.- dice Edith –cómete una ensalada, una pechuga de pollito…
-Por eso estás tan flaquita –la interrumpe mi hermanito.
-Este niño me cae bien.
Yo sólo me río.
Llegando a la casa le digo a mi hermanito que se cambie el uniforme mientras le hago de comer. No tengo ganas de cocinar y le hago un sándwich.
Se lo come y se duerme, qué bueno porque tengo dolor de cabeza, me duermo también.
Cuando me despierto hago la tarea con él. Es muy listo pero es flojo.
Llega mi mamá y me voy a mi cuarto, el dolor me está matando, me duermo un rato más.
Cuando despierto es de noche y me mandan con mi primo a comprar pizza. Estuve media hora en la fila y había un huevo roto en el mostrador.
Le hablo a mi mami y le digo que me parece que estará sucio. Igual me hacen comprarla.

Llegando a casa me acuesto con mi dolor de cabeza a seguir durmiendo.

a. Mis propósitos al comunicarme generalmente es porque necesito algo.
b. Generalmente tengo éxito, menos con mi hermanito, él se porta mal aunque le pida lo contrario y me diga que lo hará.
c. diversión, pedir cosas, ordenar, felicitar.
d. El contacto físico o visual.
e. oral, escrita, corporal, hablada.
f. el que ocupe durmiendo. 

1 comentario:

  1. Excelente diario y reflexión comunicativa. Creo que si te sirvió y si pudiste aplicar lo aprendido. Felicidades! 10.

    ResponderEliminar