martes, 26 de enero de 2016

Diario


Diario

Argeliz

Me despierta el ruido de la alarma, hay mucho frio, no deseo levantarme. Bajo a la cocina a hacer el desayuno, enciendo la tele, escucho las noticias. Regreso a mi habitación de visto para la escuela y ordeno la mochila. Veo la hora y ya es tarde, salgo con prisa hacia la escuela.

Empieza la clase de Dibujo y se presentan los trabajos , al igual que nos dejan ejercicios. Luego continua la clase de Seminario de Valores, se platica y se debate sobre los valores en la familia. Y para finalizar la clase de Mercadotecnia y nos da una plática del concepto del precio. Termina las clases, charlo un rato con mis amigos y regreso a casa.

En casa converso con mi mama y hermanos sobre su día, al igual que nos cotorrearnos entre nosotros. Veo la noticias de la tarde y me tomo una siesta. Al despertar me sirvo la comida, salgo a comprar a la tienda y platico con los vecinos. Termino de comer y reviso la tarea de mañana, comienzo realizando un diseño de imagen con recortes, me toma todo el día. Mientras hago la tarea pongo la radio, escucho música, noticias y avisos de la estación.  Continuo mi trabajo ya muy noche, me preparo un café y veo un rato la televisión, me estiro y regreso con la tarea; no si darle un zape a mi hermano por cambiar el canal de la televisión. Logro terminar mi dibujo y me quedo dormido en el sofá. Suena la alarma, y le pongo 5 minutos más. Y sigue un nuevo día de clase.

a.       ¿Cuáles fueron los propósitos que utilice con mayor frecuencia al comunicarme?

El propósito de escuchar, en todo el día escucha las noticias tanto de la televisión, el celular, de la gente; las platicas e instrucciones de los maestros.

b.      ¿Cuál fue el éxito obtenido al llevar a cabo estos propósitos?

Estar informado de lo que  transcurre en el día y estar consiente si hay temas relevantes para mí.

c.       ¿Cuántos tipos de propósitos tuve?

El propósito de escuchar, de comunicar y de opinar.

d.      ¿Cuáles fueron los indicios que con más frecuencia me hicieron pensar que los demás tenían la intención de comunicarse conmigo?

Los saludos, al pedirme mi opinión, las alertas del celular y los avisos del correo.

e.      ¿En cuántas distintas clases de comunicación participe?

Comunicación visual, escrita, hablada, de grupo y consigo mismo.

f.        ¿Qué  tiempo emplee en no comunicarme?

En los momentos en los que reflexionaba sobre la tarea y en los descanso.

1 comentario:

  1. Felicidades! Veo que te sirvió el ejercicio y lo pudiste aplicar a la perfección. Por esta vez omitiré corregir faltas de ortografía, en especial falta de acentuación. Pero espero hagas con mejor calidad escrita tus siguientes tareas. 10

    ResponderEliminar